top of page

Sitios aparentemente inofensivos:

Foto del escritor: IkigaiIkigai

Imagínate que estás en un bar tomando tu bebida favorita. Llegas, te sientas y de repente, reparas en la conversación que están teniendo dos amigas enfrente de ti. Discretamente y porque te interesa el tema(además de ser un pelín cotilla), las escuchas mientras vas mirando a tu alrededor, sin fijarte demasiado, sin retener nada. 

Seguro? No.


importancia del contexto

Tengo una noticia para advertirte:

Como humanos, tenemos activada 24 horas la selección perceptiva: podemos escoger aquello a lo que queremos focalizarnos y prestar nuestra atención. 

Pero como todos compartimos la misma anatomía cerebral, también tenemos la percepción global subfiltrada: aquellos estímulos que decidimos no prestarles atención, mirarlos ni escucharlos, pero que igualmente se filtran en nuestra psique y van directamente al subconsciente. Esta es la que tenemos que cuidar, porque no nos damos cuenta de con qué se va a llenar nuestra mente. 

Es decir, has podido creer que solo prestabas atención a estas dos amigas - y esporádicamente, a algún otro elemento del bar - pero lo cierto y según la neurobiología, es que todo lo que esté en tu campo visual, a pesar de no prestarle atención o de tan siquiera verlo, lo estás procesando. 

Esta información - tanto visual como auditiva-  queda guardada en tu inconsciente y en él se maceran todo un mundo de ideas e informaciones que, sí, pueden afectar a tu manera de pensar en un futuro. Lo peor? Que no nos damos ni cuenta!

Este ejemplo se puede extrapolar en cualquier ámbito dado que sucede continuamente. La percepción global subfiltrada no se apaga nunca.

Vale la pena vigilar los contextos espaciales en los que te encuentres, ya que de ellos vas a absorber toda la información como una esponja.

Ahí radica la importancia de cuidar los sitios donde vas: pueden afectar a tu psique más de lo que crees…aunque no te des cuenta!


©2024 por IKIGAI

bottom of page