top of page

No se trata del Universo: siempre se ha tratado de tu Inconsciente.

Foto del escritor: IkigaiIkigai

Te hablo de esas personas que siguen corrientes de la New Edge, pero sin profundizar demasiado en la espiritualidad no-occidental y acomodada a nosotros.

La sabiduría ancestral, esa que lleva más de 5.000 años impresa en manuscritos, piedras y formas de retención de la información oral, no está hecha para ser hecha según le convenga a Europa. 


 

Nosotros tenemos una forma de enfrentarnos a los contextos ciertamente diferente, y han habido corrientes sociales que se han sabido lucrar muy bien de ello:


Te hablo del apogeo que empezó con el auge del Yoga, la Meditación y el Mindfulness en el año 2000.


A partir de ahí y como parecía que a la sociedad le atraía (también y todo sea dicho, porque en su momento se hizo mucha propaganda televisiva y publicidad de masas), empezaron a emerger multitud de diversos movimientos que apuntaban a esa “exótica” cultura oriental, sobre todo de la India.


Personalmente he estado ahí y me quedó muy clara una cosa: la espiritualidad va mucho más allá de lo que se nos hace creer en países más europeos.


ikigai, espiritualidad, ayurveda cultura milenaria, 5.000 años, yoga, tantra

 Lo que llega aquí, es una mezcla y un refrito de frases, prácticas y tipos de meditación totalmente acoplados a nuestro estilo de vida. 


No se asemeja a la realidad que durante milenios se han esforzado por cultivar, promover y practicar para su verdadero fin: la sanación individual completa y, consiguientemente, su impacto en la sociedad y los demás. 


Además, como siempre nos han gustado las cosas rápidas, la sabiduría que emanan algunos de esos textos originales ha sido ampliamente pervertida mediante 2 técnicas:


  1. Omisión: de un manuscrito de 1.000 páginas, a nosotros nos llega un resumen de un párrafo, con lo cual, se quiera o no, tanto el mensaje como su esencia se pierde y se deja a libre interpretación de quien lo coja. 

  2. Occidentalizando las palabras dichas por grandes y antiguos maestros. Piénsalo: si no…¿cómo se pretendía que siguiéramos ciertas pautas o prácticas sin adaptarlas a nosotros?

La realidad espiritual ancestral dista mucho de lo que nos han enseñado y lo que nos llega aquí.

Y ahí es donde viene una reflexión de la que toma forma el título original de este artículo:

Los Grandes Maestros nunca dijeron “pídelo y se te dará”.


Esa frase ha originado mucho daño en la parte de la sociedad que se lo cree: frustración, sensación de desarraigo, falta de responsabilidad sobre las propias acciones, dejar en manos del Universo algo de lo que debes encargarte tú…


Sí, es cierto: “pídelo y se te dará”...

Pero no se lo pidas al Universo: pídeselo a tu inconsciente y esfuérzate en que, a pesar de no tener tu objetivo ahora, te creas con cada fibra de tu ser que lo vas a lograr si tomas acción masiva acompañada de un plan estratégico que te garantice los resultados que pides.

Solo pidiendo nunca sucederá nada, como algunas corrientes en auge nos han enseñado a creer. 

Pero parece más cómodo y sencillo de esta manera.

Deja que te diga una cosa: la ley del mínimo esfuerzo desemboca inexorablemente en la mínima felicidad.


Porque hablando del Universo, absolutamente todo lo que hay en él, si no se mueve, muere, incluido tú.

Extrapólalo a todo aquello que te apetezca y piensa: 

si no le dedicas tiempo y energía a tu pareja, trabajo, familia, amistades y hasta a tí mismo…¿Qué crees que va a suceder?

El Universo siempre hemos sido nosotros mismos.

Pídetelo, diseña tu estrategia y acciona. 

Así, si. 


©2024 por IKIGAI

bottom of page