top of page

A tu cuerpo no le importa la Cultura, le importa la Biología

Foto del escritor: IKIGAIIKIGAI

Vivimos en una sociedad que constantemente nos impulsa a comportarnos de manera antinatural.

Comemos a deshoras, nos comportamos demasiado individualizadamente, no solemos regirnos por nuestro sentido de la vida, no tenemos en cuenta nuestros valores para guiarnos en el día a día, y…

Hablando del día: qué hay con las cualidades de la Luz Solar?




Como personas situadas en el 2024, solemos tener la tendencia de pensamiento conforme si algo es gratis, ya no tiene tanto valor.

El Sol está ahí: cada día amanece y atardece, sin más. Un maravilloso espectáculo de la Naturaleza que sabemos que va a estar siempre disponible.

Lo cierto es que sin él, no solo no podríamos sobrevivir, sino que según estudios realizados en la Universidad de Pensilvania (2022), si la falta de tiempo expuestos al sol excede de 25 días sin tomarlo, ya empezamos a notar consecuencias físicas notable.

Cuáles? Mayor tasa de cansancio, niveles de colesterol ligeramente más elevados, presión arterial irregular, incluso menor absorción de los alimentos, por lo que hace al sistema digestivo. 

Seguimos con sintomatología mental, siendo las principales: mayor irritabilidad, desconcentración, menor índice de atención sostenida (cualidad que muchos de nosotros anhelamos), y mayor riesgo de tendencia hacia patologías tales como el trastorno depresivo mayor o el trastorno por ansiedad específica o generalizada. 

 

De hecho, te has fijado en un patrón que tienen en común los países considerados como más felices del Mundo? 

Exacto: son superficies especialmente expuestas al sol, al contrario que otros como Londres, Rusia y Croacia, entre otros. 

Y es que el Sol, además de ser una fuente directa de vitamina D, también influye en tus ritmos circadianos, elemento esencial para una correcta salud tanto física como mental.



 

Así, nuestro estilo de vida es tendente a despertarnos temprano, sí, pero estando todo el día expuestos a luz azul o artificial, que confunde a tu sistema nervioso central haciéndole creer que estás en una hora del día que no es real. Si el sistema nervioso se confunde, se altera y, a la larga, deja de tener su funcionalidad del 100%. 

Habrás escuchado en numerosas ocasiones lo importante que es no consumir luz artificial dos horas antes de irte a dormir. También lo es hacer un ayuno de esta luz azul y comportarnos como la Naturaleza nos manda: tener el menor contacto con estímulos lumínicos a partir del atardecer.

Yo lo estuve probando durante una temporada y no he vuelto a tener los mismos hábitos anteriores, ya que a partir de la primera semana ya empecé a notar un aumento considerable de mis niveles de energía, estaba más activa, animada, ya no necesitaba un té para despejarme por las mañanas…

 

Tendemos a subestimar lo que la naturaleza nos brinda de manera gratuita y altruista.

De nosotros depende el prestar atención a lo que aumentará nuestra calidad de vida!



©2024 por IKIGAI

bottom of page